Ferrocarril belgrano sur: viaje a pompeya y sus beneficios

El ferrocarril que va a Pompeya es conocido como el Ferrocarril Belgrano Sur. Esta línea ferroviaria conecta la Ciudad de Buenos Aires con la localidad de González Catán, en la provincia de Buenos Aires, y atraviesa diversos barrios de la ciudad, incluyendo el barrio de Nueva Pompeya.

Índice de Contenido
  1. La estación de tren de Pompeya
  2. Beneficios de las obras del Viaducto Belgrano Sur
  3. Consultas habituales sobre el ferrocarril Belgrano Sur y el Viaducto Belgrano Sur
    1. ¿Cuándo estarán finalizadas las obras del Viaducto Belgrano Sur?
    2. ¿Cuándo se abrirá la nueva estación en Constitución?
    3. ¿Qué beneficios traerá el viaducto para los automovilistas y colectivos?
    4. ¿Cuántos empleos se generarán con las obras del viaducto?
    5. ¿Cuál es la estación provisoria mientras se realizan las obras del viaducto?
    6. ¿Cuál es el nombre del ferrocarril que va a Pompeya?
    7. ¿Cuáles son los barrios que atraviesa el ferrocarril Belgrano Sur?

La estación de tren de Pompeya

La estación de tren que se encuentra en el barrio de Pompeya se llama Estación Buenos Aires. Sin embargo, actualmente se encuentra cerrada debido a las obras de construcción del Viaducto Belgrano Sur.

Como parte de este proyecto, se ha habilitado una estación provisoria llamada Estación Sáenz, ubicada en Av. Perito Moreno y Fournier. Esta estación será temporalmente la cabecera de la línea Belgrano Sur hasta que las obras del viaducto estén concluidas, lo cual está previsto para fines del 201

Una vez finalizadas las obras, las formaciones ferroviarias transitarán por encima del viaducto, sin interferir con el tráfico vehicular. Además, se eliminarán las barreras de cruce de la línea, lo cual beneficiará tanto a los vecinos como a los automovilistas y colectivos, quienes ahorrarán tiempo en sus desplazamientos.

Beneficios de las obras del Viaducto Belgrano Sur

Las obras del Viaducto Belgrano Sur traerán consigo diversos beneficios para los usuarios del ferrocarril y para la comunidad en general. Algunos de estos beneficios son:

  • Ahorro de tiempo: se estima que la eliminación de las barreras de cruce permitirá un ahorro de 20 minutos por hora tanto para los automovilistas como para los colectivos.
  • Mayor frecuencia de servicios: una vez finalizadas las obras, se espera que los ramales Belgrano y González Catán tengan una frecuencia de 15 minutos, lo cual representa un 90% de incremento en la cantidad de servicios.
  • Generación de empleo: se estima que entre 350 y 550 empleos directos serán generados durante la construcción y operación del viaducto.
  • Mejora en la conexión con otros medios de transporte: una vez finalizadas las obras, se construirá una nueva estación en Constitución, la cual contará con un andén central próximo a los andenes del Roca y acceso a la calle Paracas. Esto facilitará la combinación con el metrobus y con el subte C.

Consultas habituales sobre el ferrocarril Belgrano Sur y el Viaducto Belgrano Sur

¿Cuándo estarán finalizadas las obras del Viaducto Belgrano Sur?

Las obras del Viaducto Belgrano Sur están previstas para ser finalizadas a fines del año 201

¿Cuándo se abrirá la nueva estación en Constitución?

La nueva estación en Constitución estará terminada en el segundo trimestre del año 2020.

¿Qué beneficios traerá el viaducto para los automovilistas y colectivos?

El viaducto permitirá eliminar las barreras de cruce de la línea Belgrano Sur, lo cual significará un ahorro de tiempo de 20 minutos por hora para los automovilistas y colectivos.

¿Cuántos empleos se generarán con las obras del viaducto?

Se estima que entre 350 y 550 empleos directos serán generados durante la construcción y operación del viaducto.

¿Cuál es la estación provisoria mientras se realizan las obras del viaducto?

La estación provisoria mientras se realizan las obras del viaducto es la Estación Sáenz, ubicada en Av. Perito Moreno y Fournier.

como se llama el ferrocarril que va a pompeya - Cómo se llama el tren que pasa por Lugano

¿Cuál es el nombre del ferrocarril que va a Pompeya?

El nombre del ferrocarril que va a Pompeya es el Ferrocarril Belgrano Sur.

como se llama el ferrocarril que va a pompeya - Cómo se llama la estación de tren de Pompeya

¿Cuáles son los barrios que atraviesa el ferrocarril Belgrano Sur?

El ferrocarril Belgrano Sur atraviesa diversos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo Nueva Pompeya, entre otros.

El Ferrocarril Belgrano Sur es el medio de transporte que conecta la Ciudad de Buenos Aires con la localidad de González Catán, pasando por diversos barrios, incluyendo Nueva Pompeya. Actualmente, debido a las obras del Viaducto Belgrano Sur, la estación de tren de Pompeya se encuentra cerrada y ha sido reemplazada por una estación provisoria llamada Estación Sáenz. Estas obras traerán consigo beneficios como un ahorro de tiempo para los automovilistas y colectivos, mayor frecuencia de servicios y mejoras en la conexión con otros medios de transporte. Una vez finalizadas las obras, se espera que el ferrocarril Belgrano Sur sea una opción de transporte más eficiente y cómoda para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ferrocarril belgrano sur: viaje a pompeya y sus beneficios puedes visitar la categoría Transporte.

Subir