Estación ferrocarril bernal: historia y cultura en buenos aires

La estación de ferrocarril Bernal es una parada icónica en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Ubicada en el nordeste del partido de Quilmes, en el sur del Gran Buenos Aires, esta estación es un punto de referencia importante en la región. En este artículo, exploraremos la historia de la estación de ferrocarril Bernal y su importancia cultural y educativa en la comunidad local.

Índice de Contenido
  1. Historia de la Estación Ferrocarril Bernal
  2. Importancia Cultural y Educativa
  3. Población y Sismicidad

Historia de la Estación Ferrocarril Bernal

La historia de la estación de ferrocarril Bernal se remonta al siglo XIX. En el año 1850, Pedro Bernal, descendiente de una familia de gran arraigo en la Capital Federal, se instaló en el cuartel º del Partido de Quilmes y construyó una amplia residencia en un campo propiedad de sus antepasados. En el mismo año, Pedro Bernal subdividió una parte del campo en chacras, donde varias familias se establecieron temporalmente. Esta fecha marca la fundación de Bernal como una localidad.

En 1878, los hijos de Pedro Bernal, Félix y Martina Bernal de Torres, se encargaron de la urbanización de Bernal. Félix logró que el ferrocarril del Sud estableciera una parada en los terrenos que él donó, lo que llevó a la construcción de la estación de trenes que hoy lleva su nombre. Desde entonces, la estación de ferrocarril Bernal ha sido un punto clave en el transporte y la conexión de la comunidad local con otras áreas de la provincia.

Importancia Cultural y Educativa

La estación de ferrocarril Bernal es más que un simple punto de transporte. También desempeña un papel importante en la cultura y la educación de la comunidad local. Bernal cuenta con una amplia variedad de clubes y organizaciones, como el Ateneo Bernal Club (ABC), el C.A.S.B.O. (Club Atlético y Social Bernal Oeste), el Club Atlético Bernal, entre otros. Estos clubes promueven actividades deportivas y culturales, y contribuyen al desarrollo social de la comunidad.

En cuanto a la educación, Bernal alberga dos universidades. La Universidad Nacional de Quilmes es una institución pública que ofrece una amplia gama de carreras atípicas, como composición con medios electroacústicos, arquitectura naval, ingeniería en alimentos y biotecnología. Por otro lado, la Universidad Católica de La Plata es una institución privada que también ofrece programas académicos diversos. Estas universidades brindan oportunidades educativas a los habitantes de Bernal y contribuyen al desarrollo intelectual de la comunidad.

Población y Sismicidad

Según el censo del año 2001, Bernal contaba con una población de 109,914 habitantes, siendo la segunda localidad más poblada del partido de Quilmes. Bernal se encuentra en una zona sísmica, habiendo experimentado varios sismos a lo largo de su historia. El último sismo registrado en Bernal ocurrió el 30 de noviembre de 2018, con una magnitud de 8 en la escala de Richter. Anteriormente, el sismo más notable tuvo lugar el 5 de junio de 1888, con una magnitud de 5 en la misma escala.

La estación de ferrocarril Bernal es un símbolo de la historia y la cultura de la provincia de Buenos Aires. Desde su fundación en el siglo XIX, ha sido un punto de referencia importante en la comunidad local. Además de su función como punto de transporte, la estación de ferrocarril Bernal también desempeña un papel crucial en la educación y la cultura de la comunidad. Con sus universidades y numerosas organizaciones sociales, Bernal es un lugar vibrante y en constante desarrollo. Si tienes la oportunidad de visitar esta encantadora localidad, no olvides admirar la belleza y la importancia histórica de la estación de ferrocarril Bernal.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estación ferrocarril bernal: historia y cultura en buenos aires puedes visitar la categoría Trenes.

Subir